Esta tarde, en TERMINAL BLUES, hablaremos con Cristobal Moreno y Alex Martínez, de la junta directiva de la Casa del Blues de Sevilla. Regalaremos 3 pares de entradas (6) para el Festival Potaje & Blues, contestando a una sencillísima pregunta, a la que podrás contestar llamando, durante el programa, al 954151343, o enviando la respuesta a terminalblues@hotmail.com
Os recordamos que puedes escuchar TERMINAL BLUES en Radio Tomares, 92.0 de la FM sevillana o www.tomares.es, todos los martes a las 18:00 h. (se repite los domingos a las 20:00 h).
martes, 29 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
BLUES MUSIC AWARD
El pasado 10 de Mayo se hizo entrega de los Blues Music Awards, que cada año otorgan la Memphis Blues Fundation.Como viene siendo habitual, las asociaciones estadounidenses siguen sin asumir la actual crisis de identidad de su blues, y no miran a otros países, en algunos de los cuales se está haciendo un blues más genuino.
Estos son los premiados:
Mejor álbum acústico: Conversations in Blue – David Maxwell & Otis Spann
Mejor artista acústico: Eric Bibb
Méjor álbum: Revelator – Tedeschi Trucks Band
Artista del año (B.B. King Entertainer): Tab Benoit
Mejor banda: Tedeschi Trucks Band
Mejor debut de nuevo artista: Runaway – Samantha Fish
Mejor álbum de blues contemporáneo: Medicine – Tab Benoit
Mejor artista femenina contemporánea: Susan Tedeschi
Mejor artista masculino contempóraneo: Tab Benoit
Mejor DVD: Live at Antone’s – Ruthie Foster (Blue Corn)
Mejor guitarrista (Gibson Guitar Award): Derek Trucks
Mejor álbum histórico: Chess Records – Smokestack Lightning/The Complete Chess Masters 1951-1960 (Howlin’ Wolf)
Mejor bajista: Biscuit Miller
Mejor baterista: Chris Layton
Mejor armonicista: Charlie Musselwhite
Mejor intérprete de vientos: Terry Hanck
Mejor instrumentista: Sonny Rhodes (Lap steel guitar)
Mejor artista femenina tradicional (Koko Taylor Award): Ruthie Foster
Mejor pianista (Pinetop Perkins Piano Player): Marcia Ball
Mejor álbum blues rock: Dust Bowl – Joe Bonamassa
Mejor canción: “The Lord is Waiting, the Devil is Too” – Johnny Sansone
Mejor álbum de soul-bues: Show You a Good Time – Bobby Rush
Mejor artista masculino de soul-blues: Curtis Salgado
Mejor álbum de blues tradicional: Chicago Blues A Living History the (R)evolution Continues – Billy Boy Arnold, John Primer, Billy Branch, Lurrie Bell, Carlos Johnson.
Mejor artista masculino de blues tradicional: Charlie Musselwhite
Estos son los premiados:
Mejor álbum acústico: Conversations in Blue – David Maxwell & Otis Spann
Mejor artista acústico: Eric Bibb
Méjor álbum: Revelator – Tedeschi Trucks Band
Artista del año (B.B. King Entertainer): Tab Benoit
Mejor banda: Tedeschi Trucks Band
Mejor debut de nuevo artista: Runaway – Samantha Fish
Mejor álbum de blues contemporáneo: Medicine – Tab Benoit
Mejor artista femenina contemporánea: Susan Tedeschi
Mejor artista masculino contempóraneo: Tab Benoit
Mejor DVD: Live at Antone’s – Ruthie Foster (Blue Corn)
Mejor guitarrista (Gibson Guitar Award): Derek Trucks
Mejor álbum histórico: Chess Records – Smokestack Lightning/The Complete Chess Masters 1951-1960 (Howlin’ Wolf)
Mejor bajista: Biscuit Miller
Mejor baterista: Chris Layton
Mejor armonicista: Charlie Musselwhite
Mejor intérprete de vientos: Terry Hanck
Mejor instrumentista: Sonny Rhodes (Lap steel guitar)
Mejor artista femenina tradicional (Koko Taylor Award): Ruthie Foster
Mejor pianista (Pinetop Perkins Piano Player): Marcia Ball
Mejor álbum blues rock: Dust Bowl – Joe Bonamassa
Mejor canción: “The Lord is Waiting, the Devil is Too” – Johnny Sansone
Mejor álbum de soul-bues: Show You a Good Time – Bobby Rush
Mejor artista masculino de soul-blues: Curtis Salgado
Mejor álbum de blues tradicional: Chicago Blues A Living History the (R)evolution Continues – Billy Boy Arnold, John Primer, Billy Branch, Lurrie Bell, Carlos Johnson.
Mejor artista masculino de blues tradicional: Charlie Musselwhite
lunes, 14 de mayo de 2012
PRÓXIMOS FESTIVALES
Este verano promete ser muy activo en cuanto a festivales andaluces de blues. La iniciativa pública ha pasado de escasa a inexistente, y son las asociaciones quienes intentan sacar adelante diferentes eventos en sus zonas de influencia.
En este sentido, la Casa del Blues de Sevilla ultima ya los detalles de lo que será el Potaje & Blues. Lo que empezó como día de convivencia, hace solo un año, adquiere caracter de festival, que se celebrará el 9 de Junio en el campo de fútbol de Las pajanosas, pedanía de la sevillana localidad de Guillena. La Casa del Blues de Sevilla ha conformado un cartel con el dúo catalán Txus Blues y Jose Bluefingers, los madrileños Edu Bighands & Whisky Tren, Pepe Delgado y la Reunión de Blues, Andabluses y la mítica Caledonia Blues Band, incluyendo a su cantante de siempre, el norteamericano Mike Lidner, que se desplazará desde Estados Unidos para esta ocasión. El cartel se completa con una jam-session. Antes de las actuaciones habrá degustación de Potaje gratis con cada consumición.

La misma asociación, Casa del Blues de Sevilla, convertirá otro de sus días de convivencia en festival, en esta ocasión en Los Palacios, donde se celebrará el Tomate & Blues, que el año pasado constituyó todo un éxito, mayor incluso que el del Potaje & Blues. Sobre el paso a festival de este evento palaciego, no contamos aún non ningún dato.
Uno de los mayores ejemplos de esfuerzo y entusiasmo lo enbcontramos en la localidad cordobesa de Puente Genil. Allí se ha venido celebrando uno de esos festivales que nunca ha perdido el caracter entrañable y familiar de los más queridos eventos bluesísticos: Rock'n'River Blues Festival. Este año, ante la negativa de ayuda institucional, los habituales organizadores del festiaval se han puesto manos a la obra en busca de patrocinios privados. En vista de la mucha vida que el evento procura a los comercios locales, los patrocinadores no han tardado en empezar a llegar, y parece ser que podrá celebrarse, y durante dos jornadas, con lo que no pierde ni un ápice de su verdadero caracter de festival. Si quieres apoyar a este festival, no tienes más que entrar en su facebook, http://www.facebook.com/RockAndRiverBluesFestival?ref=ts, y pulsa en "ME GUSTA".

Además de los ya mencionados, también estarán los habituales BLUESCAZORLA, ANTEQUERA BLUES FESTIVAL y tantos otros. Un verano más lleno de festivales de los que disfrutar, además de los muchos conciertos que suelen ofrecer locales de todo tipo, sobre todo en zonas costeras.


La misma asociación, Casa del Blues de Sevilla, convertirá otro de sus días de convivencia en festival, en esta ocasión en Los Palacios, donde se celebrará el Tomate & Blues, que el año pasado constituyó todo un éxito, mayor incluso que el del Potaje & Blues. Sobre el paso a festival de este evento palaciego, no contamos aún non ningún dato.



lunes, 26 de marzo de 2012

En fin, que después de pasar por talleres, y unos días en el angar, vuelvo a ponerme a los mandos de la sala de agujas de esta Terminal Blues, que hoy vuelve a la vía en su horario habitual de las 18:00 horas, y que se repetirá el domingo a las 20:00, aunque también podréis escucharlo aquí, en este blog, en cuanto se haya emitido.
Será en directo, en la vieja Radio Aljarafe que ahora se llama Radio Tomares: 92.0 de la FM sevillana, o www.tomares.es
Tened vuestros billetes a mano, cuidado dónde ponéis las maletas y feliz trayecto.
¡Todos a bordo...!
martes, 7 de febrero de 2012

Por otra parte, continúan los preparativos para la segunda edición del European Blu

Estaremos muy pendientes de este evento.
lunes, 30 de enero de 2012
VOLVEMOS A LA RADIO

Aunque queda algún que otro equipo que montar y conectar, mañana vuelve nuestro programa, TERMINAL BLUES, que de momento se emitirá en directo, por lo que quien quiera podrá participar llamando al 954155041 durante el programa, de 18:00 a 19:00 horas.
Nuestra radiofónica terminal de trenes blueseros abre en el 92.0 de la FM sevillana, y en http://www.tomares.es/
Seguiremos colgando en este blog cada programa que, con permiso de la tecnología de Radio Aljarafe, vayamos grabando.
martes, 17 de enero de 2012
PARÓN POR MUDANZA


Para ellos hemos creado nuestra nueva sección "Contando blues", en la que iremos desgranando cada paso que anduvieron quienes hicieron posible esta música, desde sus más ancestrales orígenes hasta el blues de hoy. En Terminal Blues 55 ya hacemos una introducción de lo que encontraréis en este nuevo viejo vagón, recien salido de nuestros angares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)